Embajadas, consulados y misiones

Una vez encontrado el país de su representación, hacer clic en el botón de buscar, para dirigirse al detalle que muestra las distintas representaciones entre Costa Rica y el país escogido.

Traducir Sitio

Una vez encontrado el idioma deseado, basta con hacer clic sobre él para que se realice la traducción del sitio con el Traductor de Google.

English French German Italian Portuguese Russian Spanish
Relaciones MultilateralesDICIEMBRE 13, 2024 04:18 PM

Costa Rica asume rol clave en la OEA para la ciencia y tecnología

Fue elegida en la Vicepresidencia de la Comisión Interamericana de Ciencia y Tecnología y del Grupo de Trabajo sobre Inteligencia Artificial.

Este nuevo rol representa una oportunidad para liderar iniciativas con impacto hemisférico en materia de Inteligencia Artificial 

 

Washington DC, 13 de diciembre de 2024. Los días 12 y 13 de diciembre se celebró en la sede principal de la OEA, la VII Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología.

Este importante foro reunió a Ministros y Altas Autoridades de la región, evento durante el cual se sostuvo un diálogo franco y directo en el que se abordaron temas críticos relacionados con el desarrollo y el despliegue seguro, confiable y ético de la Inteligencia Artificial (IA) en las Américas, en particular la importancia de los marcos de gobernanza, regulatorios e institucionales.

Costa Rica estuvo representada por la Ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación (MICITT), señora Paula Bogantes, quien reconoció que la región enfrenta un momento clave para seguir fortaleciendo el diálogo y la cooperación en torno a políticas y proyectos y relativos al establecimiento de marcos de gobernanza, regulatorios e institucionales para el desarrollo y despliegue de una IA segura, protegida, confiable y ética en Las Américas.

Durante la actividad, Costa Rica fue elegida, por consenso, para ocupar la Segunda Vicepresidencia de la Comisión Interamericana de Ciencia y Tecnología (COMCYT) de la Organización de los Estados Americanos (OEA), así como a la Presidencia del Grupo de Trabajo 1: "Modelos de gobernanza, regulatorios e institucionales de la IA". Esta elección reafirma el compromiso de Costa Rica con el multilateralismo efectivo y la cooperación solidaria para el desarrollo, la cual permite, a través de espacios de diálogo, fomentar acciones concretas en beneficios de nuestros pueblos. 

En su participación, la Ministra Bogantes señaló que Costa Rica lanzó en octubre de 2024, su Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial, la cual tiene como objetivo promover el uso, adopcio"n y desarrollo de la Inteligencia Artificial de manera e"tica, segura y responsable, procurando maximizar los beneficios para la ciudadani"a, mientras que minimiza cualquier posible dan"o a las personas. Este enfoque claro permite posicionar internacionalmente al país, visibilizando su liderazgo por medio del intercambio de conocimientos y buenas prácticas. 

Durante su vicepresidencia, Costa Rica abogará por continuar trabajando en el establecimiento de un ecosistema para el desarrollo de la IA, basado en acciones contundentes que van desde la generación de espacios ciberseguros, la intensificación del trabajo en la nube, así como una visión de transformación digital del Estado.

La Comisión Interamericana de Ciencia y Tecnología (COMCYT) tiene como misión contribuir a la definición y ejecución de políticas de la OEA en materia de cooperación solidaria para el desarrollo científico, tecnológico y de innovación. Su finalidad es coordinar, dar seguimiento y evaluar las actividades de cooperación solidaria de la Organización de Estados Americanos en el sector de Ciencia y Tecnología.