Embajadas, consulados y misiones

Una vez encontrado el país de su representación, hacer clic en el botón de buscar, para dirigirse al detalle que muestra las distintas representaciones entre Costa Rica y el país escogido.

Traducir Sitio

Una vez encontrado el idioma deseado, basta con hacer clic sobre él para que se realice la traducción del sitio con el Traductor de Google.

English French German Italian Portuguese Russian Spanish
Cooperación InternacionalMARZO 07, 2025 01:51 PM

Costa Rica participa en la I reunión de la Comisión Ejecutiva de Proyecto Mesoamérica del 2025

Ciudad de Guatemala, 7 de marzo 2025. Durante la I Reunión de la Comisión Ejecutiva del 2025 del Proyecto de Integración y Desarrollo de Mesoamérica, celebrada en la Ciudad de Guatemala se presentaron los temas prioritarios que se trabajaran durante este año, destacando: posicionamiento y fortalecimiento institucional, la gestión del riesgo, energía, la reactivación del diálogo privado en el marco del Consejo Empresarial Mesoamericano y la comunicación social.

Con motivo del 17 aniversario del Proyecto de Integración y Desarrollo Mesoamérica, Costa Rica invitó a la Dirección Ejecutiva a habilitar un espacio de diálogo que permita la reflexión sobre el enfoque que debe tomar el mecanismo. Lo anterior, con el fin de analizar las fortalezas y debilidades del mecanismo ante el contexto geopolítico actual y la creciente imposibilidad de acceder a distintas fuentes de cooperación, así como, la posibilidad de plantear acciones futuras que potencien el mecanismo y que permitan realizar un uso eficiente y efectivo de los recursos existentes.

Además, se expusieron los avances en el proceso de elaboración del Sistema de Indicadores del Proyecto Mesoamérica en el que participan Colombia y Costa Rica. Para el primer entregable presentado se realizaron acciones para la definición de un primer listado de indicadores del Proyecto Mesoamérica, elaborándose una propuesta que fue sometida a consideración de los representantes de Oficinas Nacionales y enlaces técnicos sectoriales de los países miembros.

Así mismo, la Dirección ejecutiva presentó los resultados de su primera reunión de acercamiento con el Banco Centroamericano de Integración Económica, logrando establecer un enlace que permitió conocer los ejes de trabajo de la Estrategia Institucional para el periodo 2025-2029, que consta de 4 pilares para la priorización de sus actividades: 1) Impacto Positivo, 2) Transparencia, 3) Excelencia Operacional y 4) Finanzas de alto impacto. En dicha estrategia se definen 5 áreas de focalización a financiar por el banco, a saber: 1) Recurso Hídrico y Biodiversidad, 2) Energía e infraestructura resiliente e inclusiva. 3) Ciudades y movilidad sostenible, 4) Inclusión financiera y emprendimiento, 5) Desarrollo humano y prosperidad social.

Al finalizar la reunión, se realizó la firma del Acuerdo Marco de Cooperación Técnica entre la Dirección Ejecutiva del Proyecto de Integración de Desarrollo de Mesoamérica y la Organización Panamericana de la Salud OPS. Con la suscripción de este instrumento, se busca apoyar la implementación de actividades en el marco de los instrumentos y/o planes de trabajo del Sistema Mesoamericano de Salud Pública (SMSP) en las siguientes temáticas: salud mental, atención a la discapacidad, enfermedades crónicas no transmisibles, protagonismo comunitario y fortalecimiento de capacidades por medio del Campus Virtual de la OPS.

La delegación costarricense estuvo liderada por el viceministro de Asuntos Multilaterales y Comisionado Presidencial el embajador Alejandro Solano Ortiz.

 

Comunicación Institucional

058-2025 I Comisión Ejecutiva PM Guatemala 2025

Viernes 7 de marzo de 2025